Disponibilidad on-line: viernes 25 de septiembre (por 24 horas)
Directora: Ana Cristina Barragán
País: Ecuador, México, Grecia
Año: 2016
Duración: 94 min
Compañía Productora: Caleidoscopio Cine, Leyenda Films, Graal Films
Distribuidora: Caleidoscopio Cine
Sinopsis: Al enfermar su madre, Alba debe ir a vivir con su padre Igor, a quien no ha visto desde que tenía 3 años. Igor es un hombre solitario, casi ermitaño que trabaja leyendo las huellas digitales en el registro civil. Para Alba la convivencia con su padre resulta casi insoportable; Igor le recuerda todo aquello que le acompleja de sí misma.
La vergüenza, su primer beso, las visitas a la madre en el hospital, la ternura de los intentos de Igor por acercarse a ella y el bullying en el colegio son algunos de los estímulos que marcan el camino de Alba en su entrada en la adolescencia y la aceptación de sí misma.
Dirección: Ana Cristina Barragán
Guión: Ana Cristina Barragán
Producción: Isabella Parra, Ramiro Ruiz, Konstantina Stavrianou, Rena Vougioukalou
Edición: Yibrán Asuad, Juan Daniel Molero, José María Avilés
Fotografía: Simón Brauer
Sonido: Alex Icaza
Elenco: Macarena Arias, Pablo Aguirre, Amaia Merino
Ana Cristina Barragán es una joven guionista y directora. Dirigió tres cortometrajes: Despierta, Ánima y Domingo Violeta estrenado en el festival de Locarno.
Alba, su ópera prima, se estrenó́ en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam y formó parte de la selección Horizontes Latinos en el Festival de San Sebastián donde obtuvo una Mención Especial del jurado.
La película ha obtenido 25 premios internacionales durante su recorrido en festivales, entre ellos destacan un FIPRESCI y varios a mejor película.
En marzo 2017 Alba fue parte de la cartelera de cine del MOMA (Museum of Modern Art) en Nueva York en la muestra Latin America: The State of Art.
Alba obtuvo el fondo Hubert Bals y también formó parte del ‘Bal Goes To Cannes’, exhibición working progress en el festival de Cannes.
Ana Cristina actualmente se encuentra finalizando su segundo largometraje La Piel Pulpo y un nuevo proyecto experimental protagonizado por la actriz Karla Souza.